183.- Pronombres reflexivos en inglés. B2. C1.
Pronombres reflexivos en inglés. B2. C1.
Los pronombres reflexivos son los siguientes:
myself | me, a mí mismo, yo mismo |
yourself | te, tú mismo, a ti mismo, a usted mismo |
himself | se, a sí mismo, a él mismo |
herself | se, a sí misma, a ella misma |
itself | se, a sí mismo, a ello mismo |
oneself | se, a sí mismo, uno mismo (impersonal) |
ourselves | nos, a nosotros mismos |
yourselves | os, (a) vosotros mismos, (a) ustedes mismos |
themselves | se, (a) sí mismos, a ellos mismos |
– Los pronombres reflexivos se utilizan para enfatizar el sentido de la frase (para realzar al sujeto que realiza la acción por “sí mismo”).
I wrote this book myself / Escribí yo mismo este libro The chairman himself opened the meeting / El presidente en persona abrió la reunión
– Conjuntamente con ‘by’ expresan la idea de que algo se hizo sin ayuda.
I wrote this book by myself / Escribí este libro yo solo (sin ayuda)
Se utilizan
- cuando el sujeto y el complemento representan a la misma persona… suele ser el reflexivo español… no siempre !!
- Cuando se quiere enfatizar el sujeto.
Lo hizo él mismo.
He did it himself.
Ella misma te lo dirá.
She´ll tell you herself.
NO SE Utilizan
- Cuando son acciones rutinarias y habituales que uno se hace a sí mismo. En inglés se dice con el posesivo. En español vestirse, cepillarse los dientes… son reflexivos pero no en inglés.
Me lavo los dientes tres veces al día.
I wash my teeth three times a day.
¡Vístete! Get dressed ! Los reflexivos español equivalen en inglés a “get + adjetivo”
Todos los días nos levantamos antes de las 7.30 We get up before 7.30 every morning.
- Los típicos que en español son reflexivos, que uno mismo padece… (me pica, me duele, me escuece……)
En inglés es “Mi brazo pica” literalmente usando el posesivo
My arm itches. Me pica el brazo
My leg hurts. Me duele la pierna…. salvo que queramos enfatizar la acción por algún motivo.
He managed to dress himself in spite of having his hand broken. (Consiguó vestirse solo,… pese a tener la mano rota).
Volvamos a ver casos donde sí se usa
The bank manager himself came out of his office to greet me. There’s nothing quite like winning the first prize in the lottery. (El propio director del banco salió de su oficina para recibirme. No hay nada como ganar el primer premio de la lotería).
En casos como este es muy normal utilizar la inversión
The bank manager came out of his office to greet me himself.
Pronombres reflexivos con la preposición by
En un caso como el del segundo ejemplo, lo más habitual es que el pronombre reflexivo vaya precedido de la preposición by, indicando que alguien hace algo por sí mismo, sin necesidad de ayuda externa.
Con este mismo sentido suele usarse también la expresión on + possessive adjective + own.
He managed to dress by himself / on his own.
Matices que pueden decantar su uso, aunque son prácticamente iguales-
by myself describe una situación,
on my own se emplea para indicar algo que no se esperaba que pudieras hacerlo solo, sin ayuda.
Oneself
Para terminar, no nos olvidemos de ese pronombre neutro que lo mismo vale para un roto que para un descosido, y del que ya hablamos en su día; one también tiene su forma reflexiva: oneself.
One should be careful not to hurt oneself when cutting onions. (Uno debería tener cuidado de no hacerse daño cuando está cortando cebollas).