58.- Verbos reflexivos B1
58.- Verbos reflexivos B1
Verbos reflexivos
- Verbos reflexivos son aquellos en los que la acción recae sobre el propio sujeto. Sich gewöhnen Acostumbrarse (el propio sujeto es el que se acostumbra)
Sich freuen Alegrarse (uno mismo se alegra)
- Como se puede ver, su equivalente en castellano suele ser también un verbo reflexivo, aunque esta equivalencia no siempre se da (hay verbos reflexivos en español que no lo son en alemán y viceversa).*
- Los verbos reflexivos se caracterizan porque siempre tienen que ir acompañados de un pronombre reflexivo. Este pronombre reflexivo va a veces en acusativo y otras en dativo.
Acusativo Dativo
- Mich Mir
- Dich Dir
- Sich Sich
- Uns Uns
- Euch Euch
- Sich Sich
- En las oraciones con estructura de “sujeto + verbo + predicado” el pronombre reflexivo va a continuación del verbo. En cambio, en aquellas oraciones con verbo auxiliar y verbo principal al
final de la misma, el pronombre reflexivo va por delante del verbo.
- Veamos algunos ejemplos:
Ich freue mich über das Geschenk
Me alegro por el regalo
Ich kann mich nicht freuen
No puedo animarme
Wir treffen uns
Nos encontramos
Wir können uns treffen
Podemos encontrarnos
- Estos verbos reflexivos a veces van acompañados por el pronombre reflexivo en acusativo y otras en dativo. Hay que conocer cada caso para saber qué caso rigen.
- Veamos algunos ejemplos:
Verbos con acusativo Verbos con dativo
Sich ändern Cambiar Sich wünschen Desear
Sich trennen Separarse Sich kaufen Comprarse
Sich treffen Encontrase Sich suchen Buscarse
Sich freuen Alegrarse Sich vorstellen Imaginarse
Sich fürchten Tener miedo Sich leisten Permitirse
Pronombres reflexivos en dativo
Solo cuando la oración incluye además un complemento en acusativo, entonces el pronombre reflexivo es necesariamente dativo.
Ejemplo:
Ich putze mir die Zähne.
Ich wasche mich…Muy bien
Pero….
Ich wasche mir die Haare …¡ Me toca lavarme el pelo !!
(*)Los verbos duschen y baden en alemán pueden usarse indistintamente como reflexivos o no con el significado de «lavarse».
Ejemplo:
Ich dusche (mich) nach dem Sport.
Wir baden (uns) jeden Sonntag.
Con el significado de «bañarse en un lago o en un río», el verbo baden en alemán nunca es reflexivo.
Ejemplo:
Die Kinder baden im See.